Muchos de nuestros lectores ya le han encontrado el gusto a saltar la cuerda y nos piden a diario ejercicios para hacer. Y no es para menos, saltar la cuerda es uno de los ejercicios que más calorías quema por minuto, ronda alrededor de las 10 calorías por minuto y eso es más de lo que quemas al correr. Pero además en el sitio web, es un entrenamiento rápido, extremadamente efectivo y bastante divertido además de versátil.
Tanto si quieres comenzar a utilizar este increíble ejercicio como si ya lo haces y quieres aprovecharte de este medio tan económico como efectivo, aquí te dejamos dos alternativas que te ayudarán a eliminar la grasa y evitar dietas peligrosas. Una rutina no descarta la otra por lo que puedes hacer una una semana y la otra la semana siguiente.
Recomendaciones iniciales
Asegúrate de comprar una cuerda que tenga un buen peso y si puedes pruébala. No querrás utilizar algo que es todo un desafío hacer pasar por debajo. Para comprar tu cuerda el largo importa así como el costo y ahorro en tu salud. Pisa la cuerda y sujétala de las manijas. Si quedan arriba del codo y debajo de los hombros esa es una buena.Siempre que entrenes ten a mano una botella de agua y una toalla porque quemarás muchas calorías. Si no sabes saltar la cuerda todo lo que tienes que hacer es practicar, es una habilidad muy fácil de aprender y en el mismo proceso estarás bajando de peso.
Opción UNO, Cuerda + Calisténicos
- 1 minuto. Salta la cuerda a una intensidad moderada
- 1 minuto. Sentadillas con salto con tu propio peso
- 1 minuto. Salta la cuerda a una intensidad más alta que el minuto inicial
- 1 minuto. Flexiones de brazos
- 1 minuto. salta la cuerda tan intenso como puedas
- 1 minuto. Saltos militares
- 1 minuto. Salta la cuerda a una intensidad moderada
- 1 minuto. Flexiones de brazos
- 1 minuto. Salta la cuerda a una intensidad baja para terminar
*Opcional: Repite una o dos veces más luego de descansar 2 minutos
Opción DOS, 10 minutos de cuerda
- Minuto 0 a 1. Salta la cuerda a un ritmo moderado
- Minuto 1 a 2. Aumenta la intensidad del salto
- Minuto 2 a 3. salta solo con el pie derecho
- Minuto 3 a 4. Salta con el pie izquierdo
- Minuto 4 a 5. Descanso
- Minuto 5 a 6. Salta abriendo y cerrando los pies alternando
- Minuto 6 a 7. Salta tan rápido como puedas
- Minuto 7 a 8. salta llevando un pie adelante y otro atrás alternando
- Minuto 8 a 9. Salta tan rápido como puedas
- Minuto 9 a 10. Salta lentamente, recupérate.
*Opcional: puedes repetir el circuito otra vez más luego de dos minutos de descanso.
Que los disfrutes, esperamos tus comentarios…